Chilpancingo, marzo 19, 2025.- Los diputados locales cambiaron los días de sesiones ordinarias en el Congreso local y ahora serán martes y miércoles.
De manera tradicional, las sesiones se realizaban martes y jueves, sin embargo, con el inicio, este mes, del segundo período ordinario de sesiones de la 64 Legislatura, hubo un ajuste.
En declaraciones, la vocal de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Leticia Mosso Hernández (PT), sostuvo que el acuerdo para modificar los días de sesiones se tomó en la Conferencia, órgano encargado de la decisión, dirección y programación de los trabajos legislativos.
Los cambios, destacó Mosso Hernández, permitirán que los diputados atiendas los asuntos de sus comisiones legislativas, y para el caso de los que no tengan carga de trabajo, puedan acudir a sus distritos, para atender a sus electores.
Dijo que se acordó también que los lunes, sin importar si son días festivos, la Jucopo se reunirá para analizar los temas que discutirán en las sesiones.
En las ultimas dos semanas, el Congreso ya sesionó los martes y miércoles.
Con el inicio de la Legislatura en septiembre de 2024, los diputados establecieron los días y horas hábiles para conocer, resolver y, en su caso, aprobar, ratificar o emitir resoluciones de su competencia.
Y se estableció que para armonizar y homologar los plazos y términos del Poder Legislativo, deben ser considerados como días hábiles para efectos de cómputo y días de suspensión de labores de la 64 Legislatura, además de los sábados y domingos, los establecidos en la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, durante los cuales no correrán los plazos y términos legales, con excepción de los días útiles en los cuales las leyes de la materia establezcan fecha límite, o aquellos en que el Pleno o la Comisión Permanente celebre sesiones.
Más noticias
Comisión del Congreso da entrada a solicitud de revocación contra Abelina
Violencia en Acapulco se desató con Félix Salgado: PAN
Se pasa al PRI síndico cercano a Norma Otilia