mayo 25, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

Obdulia

Buscan eliminar prescripción en casos de abuso sexual infantil en Guerrero

Chilpancingo, mayo 23, 2025.- La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM), presentó una iniciativa de reforma y adición al Código Penal para que los delitos sexuales cometidos contra menores de edad no prescriban y se persigan de oficio hasta que la víctima cumpla 18 años.
Al presentar la iniciativa de reforma, turnada a la Comisión de Justicia, la diputada destacó que se busca “eliminar barreras legales que impiden el acceso a la justicia y garantizar una protección integral a la infancia”.
Expuso que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos sexuales han registrado “un alarmante incremento en el país” y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guerrero se encuentra entre las cinco entidades con más Fiscalías Especializadas en estos delitos, “pero las cifras de impunidad siguen siendo muy altas”.
Naranjo Cabrera enfatizó en la importancia de su iniciativa, porque actualmente, dijo, la ley estatal establece plazos para la prescripción de delitos e inicia procesos solo mediante denuncia expresa, lo que limita el acceso a la justicia en este tipo de casos.
“De aprobarse esta reforma se cierra la puerta a la impunidad y la abre a la justicia efectiva, protección integral y reparación”, destacó.
Con las modificaciones al Código Penal, también se busca que los delitos sexuales cometidos contra menores de edad sean investigados y sancionados de manera automática y perseguidos por oficio o sin requerir una querella legal; es decir, sin la necesidad de denuncia por parte de la víctima o su representante legal a fin de proteger a los menores.
“La iniciativa representa un paso firme hacia un sistema legal más humano y sensible ante la violencia sexual infantil, donde la justicia no esté condicionada por el tiempo, el silencio o el miedo. El objetivo es claro: que ninguna víctima quede sin protección, sin atención y sin justicia”, destacó.