Chilpancingo, agosto 10, 2024.— En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, encabezó una serie de actividades culturales que celebraron la riqueza y diversidad de las comunidades indígenas.
Durante la tarde, los asistentes disfrutaron de un programa cultural que incluyó presentaciones de poesía en lenguas originarias, música tradicional y un tianguis artesanal donde se mostraron piezas únicas de la vestimenta típica, realizadas por talentosos artesanos locales, en el que los asistentes pudieron apreciar y adquirir productos elaborados a mano, reflejo del legado y la creatividad de nuestros pueblos indígenas.
La presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, destacó la importancia de este festival como un espacio para valorar y promover las tradiciones que forman parte fundamental de la identidad de Chilpancingo. “Es un honor poder compartir y celebrar con todos ustedes la riqueza cultural de nuestros pueblos indígenas. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en favor de la preservación y difusión de nuestras tradiciones”, señaló Hernández Martínez.
Este festival no solo fortalece el sentido de pertenencia y orgullo de nuestras raíces, sino que también impulsa la economía local al brindar a los artesanos la oportunidad de dar a conocer su trabajo.
Más noticias
Tras 19 horas, se restablece el servicio de luz en Chilpancingo
Luto en el HMNG por asesinato de trabajador en bar de Chilpancingo
Atienden brigadistas incendio en La Ciénega, Chilpancingo