Chilpancingo, febrero 12, 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, afirmó que en el Congreso de Guerrero no habrá dilación para avalar y homologar la reforma en materia electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión y sea turnada a los estados.
En la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta dijo que espera que los congresos locales aprueben las reformas contra la reelección y nepotismo electoral.
En este sentido, se le preguntó al también coordinador de Morena si en el caso de Guerrero hay algún riesgo de que se retrase la aprobación de dicha reforma.
Al respecto, Urióstegui García, sostuvo que “no va a haber ninguna dilación” y hay toda la disposición de cumplir en tiempo y forma.
“No va a haber ninguna dilación, lo digo aprovechando también el tema en todas las armonizaciones que tenemos, hay toda la disposición de cumplir en tiempo y forma”, sostuvo.
“Nosotros todo el apoyo a la doctora Claudia, lo hemos referido siempre, reitero que tenemos que actuar con responsabilidad, tenemos que ser congruentes, con miras de altura de lo que estamos realizando, y sin duda tendrá que haber un debate, esperaremos lo que suceda en la Cámara Alta”.
El morenista reiteró que la iniciativa contra la reelección y el nepotismo electoral no tiene dedicatoria para nadie, “no tiene nombre ni apellido” y se trata de una aplicación general.
En este sentido, llamó a los aspirantes a un cargo de elección popular en Morena, a esperar los tiempos y a no “ensuciar” el debate en torno a la reforma que impulsa la presidenta.
“Hacer un llamado a todos mis compañeros de partido que tengan aspiraciones a guardar los momentos, a esperar ese ejercicio, porque Guerrero nos merece unidos. Los actores políticos tenemos que actuar con congruencia y responsabilidad en estos momentos políticos”, sostuvo.
“El llamado a la unidad, a la congruencia y la responsabilidad (…) Vienen muchos procesos importantes, creo que no podemos ensuciar este tema, viene un debate nacional”.
Urióstegui García puntualizó que para el proceso electoral del 2027 aún falta y no debe haber divisiones ni diferencias, y en el caso de los diputados les corresponde legislar.
De acuerdo con el procedimiento legislativo, una vez que la iniciativa en materia electoral sea aprobada por el Senado, deberá turnarla a la Cámara de Diputados para su aprobación, quien la deberá remitir a los congresos locales.
Se requiere de la aprobación de 17 congresos locales para que la ley pueda ser promulgada.
Una vez que los congresos la aprueban, deberán armonizarlas con las leyes locales para que se aplicaba en lo local.
Más noticias
Proceso de revocación contra alcaldesas será tratada con seriedad: Álvarez Angli
Comisión Instructora entra en sesión permanente por caso de desafuero