Chilpancingo, enero 16, 2025.- El ex diputado federal de Morena por Guerrero, Rubén Cayetano García, convocó a una protesta el próximo lunes en la sede del Congreso local, para exigir a los diputados la armonización de la reforma al Poder Judicial con las leyes locales y se lleve a cabo la elección de jueces y magistrados en la entidad, en un proceso concurrente con la elección federal del 1 de junio que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE).
La postura del también abogado se da después de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García y el diputado Pablo Amílcar Sandoval, ambos de Morena, adelantaran que dicha elección se realizaría hasta 2027, por falta de presupuesto.
Cayetano García sostuvo que la decisión de no realizar la elección este año la tomaron desde que se eligió por unanimidad al actual presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Salinas Sandoval.
“Desde entonces se prefiguró ese contumaz y oprobioso pacto, para dejar pasar el 2025 y llevar la elección local hasta el 2027, fue, como se dice comúnmente, un plan con maña”, comentó.
Postergar hasta 2027 la elección, “corresponde a ese acuerdo del poder político caciquil que impera en Guerrero, dejar a los actuales magistrados en sus cargos otros tres años, mientras se le cede vergonzosamente la presidencia del tribunal y los recursos públicos que eso conlleva”.
“¿Cómo es posible que los responsables de aprobar el presupuesto intenten justificarse de que no habrá elección de personas juzgadoras porque no hay presupuesto? ¿A quién creen que le hablan con ese cuento? Debería darles vergüenza decir eso cuando ellos mismos aprobaron el presupuesto 2025 sin discusión y por unanimidad”, cuestionó.
El morenista insistió en que la elección de personas juzgadoras en Guerrero es una oportunidad para acabar con el nepotismo, el conflicto de interés, el tráfico de influencias (influyentismo), el acoso sexual y laboral, los amaños y contubernios entre despachos y tribunales.
Y reprochó que por la omisión y negligencia de los integrantes de la 64 Legislatura no se realice la elección este año.
“La actual legislatura está dejando ir la oportunidad de limpiar al Poder Judicial local porque ya ningún magistrado tiene legitimidad para ir a una elección así tenga constitucionalmente el derecho del pase directo”, opinó.
En este sentido, convocó a la comunidad jurídica, bufetes y despachos jurídicos, barras y colegios de abogados, trabajadores y servidores públicos del Poder Judicial, colectivos de víctimas y sociedad en general, a una concentración el próximo lunes a las 10 de la mañana afuera del Congreso local para exigir la homologación de las leyes federales con las locales, y que se realice la elección de jueces y magistrados.
Más noticias
Abelina en lugar 37 y Gustavo en el 115 en ranking nacional de alcaldes
Ratifica Solorio ante el Congreso denuncia contra Abelina
Renuncia Sebastián de la Rosa a MC