Chilpancingo, febrero 03, 2025.- Los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM, PRD y MC, de la 64 Legislatura local, en un documento emitido el domingo, respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, derivado de las acusaciones hechas por el gobierno de Donald Trump “sobre presuntos nexos del gobierno de la República con grupos criminales”.
Por separado, la bancada del PRI y la representación del PAN ante el Congreso local también emitieron posturas, luego del comunicado emitido por la Casa Blanca en el que acusa de vínculos con la delincuencia al gobierno y anunció el 25% de aranceles, que este lunes se informó que la medida fue detenida tras la llamada entre Sheinbaum Pardo y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Las bancadas de Morena, PT, PVEM, PRD y MC reiteraron el respaldo al gobierno de México, frente a los señalamientos del gobierno de Donald Trump “que carecen de sustento y objetividad”.
Los diputados condenaron las declaraciones, “así como cualquier intento de violación a nuestra soberanía nacional”.
En el documento de cinco puntos, rechazan la criminalización de los migrantes y su deportación masiva e indiscriminada que vulneran los derechos humanos.
Los diputados manifestaron también el rechazo a la imposición del 25% en el cobro de aranceles a productos mexicanos.
Argumentan que el gobierno mexicano “realiza grandes esfuerzos” a través de sus instituciones y en coordinación con los estados, en el combate a la inseguridad, logrando avances importantes.
“Coincidimos en que el diálogo es la vía para resolver los problemas, por lo que nos sumamos al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a establecer mesas de trabajo con los equipos de seguridad de ambos países”, indica el comunicado.
Los diputados destacaron que México y Guerrero “se ha caracterizado por su fuerza y solidaridad en momentos difíciles, por lo que desde este espacio de representación popular nos mantenemos en la ruta del respeto a las instituciones mexicanas y a no permitir el amedrentamiento o amenaza de ningún otro país”.
Por separado, la dirigencia del PRI y sus diputados criticaron las políticas en materia de relaciones exteriores, que aseguran, dieron como resultado la imposición de arancele y exigieron acciones para atender a los deportados.
“No podemos ser cómplices del gobierno federal y sus estrategias fallidas por falta de ocio y experiencia en materia de relaciones exteriores y migración, así como los pobres resultados en el combate al tráfico de drogas, situaciones que han derivado en esta crisis internacional”, sostuvieron.
La diputada del PAN, Irene Montiel Servín, por su parte, sostuvo que la acusación de la Casa Blanca es resultado de la política de “abrazos y no balazos”.
“Sobre la grave acusación del gobierno estadunidense, de que México protege a cárteles y a autoridades con claros vínculos con ellos, no podemos soslayar que la situación que dio origen a este hecho es la falta de resultados y de pérdida de confianza originada por la política de ‘abrazos y no balazos”, criticó.
Más noticias
Proceso de revocación contra alcaldesas será tratada con seriedad: Álvarez Angli
Comisión Instructora entra en sesión permanente por caso de desafuero