Chilpancingo, mayo 6, 2025.- La presidenta municipal de Eduardo Neri (Zumpango), Sara Salinas Bravo, notificó al Congreso local su rechazo al relleno sanitario ubicado en la localidad de Matlalapa, municipio de Tixtla, ante la contaminación ambiental que puede ocasionar y deficiencias técnicas en el proyecto.
En un escrito respaldado por los integrantes del Cabildo y notificado en la sesión de ayer martes al Pleno del Congreso, la alcaldesa del PT solicitó a los diputados su intervención ante el proyecto del relleno sanitario que impulsa el ayuntamiento de Chilpancingo.
“Expresamos la preocupación y la enérgica oposición de este honorable ayuntamiento respecto al proyecto de instalación del relleno sanitario en el poblado de Matlalapa, perteneciente al municipio de Tixtla”, indica el escrito.
De acuerdo con el gobierno de Zumpango, el proyecto de relleno sanitario representa “un serio riesgo de contaminación de los mantos acuíferos que abastecen de agua potable a diversas comunidades de Eduardo Neri”.
Esta situación, exponen, “pondría en grave peligro la salud pública y comprometería la seguridad hídrica y provocaría daños irreversibles al equilibrio ecológico de la región”.
En el escrito se advierte que los impactos negativos derivados de la operación de dicho relleno no se limitarían al municipio de Tixtla, sino que también repercutirán de manera directa en el territorio y en los habitantes de Eduardo Neri.
La alcaldesa explicó a los diputados que la oposición al proyecto, no solo se fundamenta en un principio de prevención ambiental, sino también temas técnicos.
En este sentido, señala supuestas deficiencias en la calidad de los materiales utilizados en la construcción del vaso del relleno sanitario, de manera principal en la geomembrana, cuya resistencia y certificación no han sido debidamente acreditadas.
La dimensión reducida del vaso de captación de residuos sólidos, que sería insuficiente para la cantidad de basura generada en el municipio, implicando riesgo de saturación y escurrimiento hacia las barrancas cercanas.
Además de la ausencia de infraestructura adecuada para el manejo y tratamiento de los lixiviados, “líquidos tóxicos que podrían filtrarse hacia los mantos freáticos”.
La construcción del relleno sanitario inició durante la administración del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena (2015-2018), para albergar los residuos sólidos de la capital, Tixtla y Zumpango.
El proyecto fue retomado hace unas semanas ante la saturación del basurero de Chilpancingo ubicado en el El Huiteco.
Más noticias
Insiste el PRI que regresen las instancias infantiles y programas eliminados por AMLO
No hay en el Congreso de Guerrero vehículos blindados, asegura líder
Iglesia suspende diálogo con el crimen organizado por motivos de seguridad