mayo 22, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

Rechazan diputados remesas

Rechazan diputados de Guerrero impuesto a las remesas

Chilpancingo, mayo 20, 2025.-Las bancadas de Morena, PRI y PRD en el Congreso local, se unieron en contra del proyecto de ley que impulsan en Estados Unidos de Norteamérica, para imponer un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas a personas en el extranjero.

En la sesión de ayer martes, diputados coincidieron en tribuna en que la medida representa “un duro golpe” para las familias guerrerenses, entidad que recibió en 2024, 3 mil 280 millones por concepto de remesas.

La morenista Araceli Ocampo Manzanares, mencionó que la medida representa “una afrenta” contra millones de migrantes, al gravar su esfuerzo con un impuesto que consideró es “injusto y cruel”.

Su compañero de bancada, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, sostuvo que la medida afecta de manera especial a los guerrerenses que radican en Estados Unidos y a sus familias en la entidad.

Calificó que la imposición de un 5% de impuesto a las remesas, es una medida injusta e inconstitucional, “pues castiga a quienes más contribuyen a la economía estadounidense”.

El también morenista, Joaquín Badillo Escamilla, destacó que, aunque México no puede intervenir en decisiones soberanas de Estados Unidos, sí puede impulsar una estrategia diplomática interna para dialogar con legisladores estadounidenses y demostrar que dicho impuesto es contraproducente.

También propuso recurrir a mecanismos legales previstos en Tratados Internacionales que prohíben el trato fiscal discriminatorio.

A nombre del PRI, Alejandro Bravo Abarca, opinó que la medida tiene un trasfondo político y discriminatorio que afecta a miles de guerrerenses que han emigrado a Estados Unidos.

Mencionó que las remesas representan la fuente de supervivencia para muchas comunidades de Guerrero y el país, y en lo que va del año se han enviado más de 14 mil millones de dólares a México.

En este sentido, llamó al gobierno de México “a no cesar en su labor diplomática, a mantener y fortalecer el diálogo con las autoridades estadounidenses y a establecer mecanismos de defensa para los mexicanos en el exterior”.

Jorge Iván Ortega, del PRD, advirtió que el impuesto a las remesas de migrantes, afectará “a más de la mitad de los hogares de Guerrero”.

El diputado advirtió que la propuesta representa una amenaza directa y desproporcionada contra millones de familias mexicanas, y en particular, contra las guerrerenses que viven del esfuerzo de los migrantes.

Calificó la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas como “una medida inhumana e injusta”.

De acuerdo con el diputado, en 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares por concepto de remesas, de los cuales más de 3 mil 280 millones llegaron a Guerrero.

Esa cifra convierte al estado en el noveno con mayores ingresos por remesas en todo el país y representa el 13.8% del Producto Interno Bruto estatal.

“Las remesas son el sustento cotidiano de más del 50% de los hogares guerrerenses”, destacó el diputado.