Por Luis Jijón
Chilpancingo, enero 11, 2025.- El ex diputado federal de Morena y actual secretario técnico de la Mesa Directiva del Senado, Rubén Cayetano García, reprochó que el Congreso local (de mayoría Morena) no haya armonizado la Constitución local con la federal para realizar en Guerrero la elección del Poder Judicial estatal este año y la posterguen para el 2027.
“Es inadmisible el caso de Guerrero por la omisión y negligencia de los integrantes de la LXIV Legislatura Local porque aquí es el epicentro de la demanda de justicia en México al tener el caso de mayor oprobio y porque aquí se encuentra el Poder Judicial y Tribunal Superior de Justicia más corrupto del país”, reprochó en un comunicado.
El morenista destacó que la elección de personas juzgadoras es una gran oportunidad para acabar con el nepotismo, el conflicto de interés, el tráfico de influencias (influyentismo), el acoso sexual y laboral, los amaños y contubernios entre despachos y tribunales, “entre otros lastres que causan vergüenza en esta entidad”.
Expuso que el caso Ayotzinapa no se juzga en Guerrero, porque no existen, dijo, garantías para conocer la verdad ni castigar a los responsables y, peor aún, el Tribunal Superior de Justicia del Estado ocultó pruebas para saber qué pasó con los jóvenes.
“Por esta falta de autoridad moral para impartir justicia es que, si en algún lugar de México es fundamental la elección de personas juzgadoras en el ámbito local es en Guerrero y por esta razón es reprobable la pasividad y complicidad de los legisladores locales”, sostuvo.
Calificó de vergonzoso que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, declare “a estas alturas” que anda dialogando con el representante del Instituto Nacional Electoral (INE) y la representante del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-Gro) aludiendo temas de presupuesto.
Y cuestionó “¿Qué tienen que resolver los institutos electorales en el tema del presupuesto? Nada. Si lo que tienen que hacer él, y el resto de los legisladores, es reformar y armonizar la Constitución de Guerrero con la Federal para que haya elección concurrente. Reprobamos la simulación”.
“No aceptamos que dejen correr la elección para el 2027, no en Guerrero, ni tácita ni formalmente, porque eso es una traición al pueblo y una vulgar señal de impunidad a los mandamases del Poder Judicial Estatal”, sostuvo.
El ex diputado expuso que son 15 Congresos locales los que han armonizado su Constitución Local, y 12 de ellos realizarán su elección de jueces y magistrados locales el próximo junio, en un proceso concurrente con el federal.
Más noticias
Abelina en lugar 37 y Gustavo en el 115 en ranking nacional de alcaldes
Ratifica Solorio ante el Congreso denuncia contra Abelina
Renuncia Sebastián de la Rosa a MC