Chilpancingo, enero 15, 2025.- Diputados de Morena adelantaron que “probablemente” la elección local de personas juzgadoras (jueces y magistrados) del Poder Judicial de Guerrero se realizará hasta 2027.
Este miércoles venció el plazo que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los congresos locales notifiquen sobre la elección y que esto sea concurrente con la elección federal del 1 de junio.
En conferencia de prensa en el lobby del Congreso, la bancada de Morena encabezada por su coordinador, Jesús Urióstegui García, hablaron de la reforma al Poder Judicial.
Urióstegui García, reiteró que la elección significa un gasto de recursos y en este momento “hay una reducción de 1,200 millones de pesos al estado de Guerrero, después de complejidades como el huracán Otis y John, nos es mucho más complejo hacer esto”.
Y la elección local corresponde organizarla al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
El diputado Pablo Amílcar Sandoval, por su parte, comentó que será hasta marzo, al iniciar el segundo período ordinario de sesiones, cuando se realice la homologación de la reforma con las leyes locales.
Y adelantó que “lo más problema es que nos vamos hasta 2027, por el tema de los recursos, pero todavía se podría hacer el 2025. Tendríamos que hacer el análisis con los demás poderes, de los recursos que se deben derogar, con las instituciones electorales, para definir todo”.
Aunque matizó que “no se ha cerrado la posibilidad de que sea en 2025, pero lo más problema es que sea en el 27″.
Durante la conferencia, los morenistas defendieron las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a 100 días de gobierno.
Los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, Vladimir Barrera Fuerte, Araceli Ocampo Manzanares, Urióstegui García y Amílcar Sandoval, defendieron las acciones en materia de seguridad al disminuir, destacaron, los índices delictivos y las detenciones de generadores de violencia.
Las acciones en materia de salud con la compra consolidada de medicamentos y las inversiones anunciadas en los primeros 100 días de gobierno.
El respaldo es en respuesta a las declaraciones de la dirigencia del PRI quien aseguró que el informe de 100 días de la presidenta fue de “mentiras y traiciones” para los guerrerenses y mexicanos.
Más noticias
Abelina en lugar 37 y Gustavo en el 115 en ranking nacional de alcaldes
Ratifica Solorio ante el Congreso denuncia contra Abelina
Renuncia Sebastián de la Rosa a MC