Chilpancingo, mayo 14, 2025.- Reporteros y trabajadores de medios de comunicación, tomaron la tribuna del Congreso local contra amenazas del diputado del PRI, Bulmaro Torres Berrum en contra del fotógrafo, Anwar Delgado Peralta.
Minutos antes del mediodía, alrededor de 50 comunicadores ingresaron en el salón de sesión.
En tribuna, Delgado Peralta denunció que, en la sesión del martes, el diputado lo amenazó por unas fotografías en las que estaba comiendo durante la sesión, hechos por los que presentó una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
“El diputado Bulmaro Torres me amenazó, se fue sobre mí amenazándome porque le había tomado unas fotos en las sesiones pasadas”, denunció.
Dijo que ante la molestia de Torres Berrum, intervinieron los diputados Beatriz Vélez Núñez y Arturo Álvarez Angli.
El fotógrafo defendió que las imágenes tomadas al diputado forman parte de su trabajo y lo hizo durante la sesión, sin invadir espacio privado del diputado.
Sin embargo, el diputado siguió con su amenaza: “Me vale madre lo que tu digas, Yo soy jefe”, le advirtió.
Dijo que al intentar grabar con su celular las amenazas, el diputado le arrebató su equipo.
El fotógrafo responsabilizó al diputado de lo que le suceda y denunció que tras salir del Congreso el martes con dirección a la CDHEG, fue seguido por una camioneta Cherokee, al igual que por la noche, una camioneta se mantuvo cerca de su domicilio.
El secretario de la sección 17 del Sindicato de Redactores de la Prensa, Saavedra, Jesús Saavedra Lezama, por su parte, advirtió que no se puede dejar pasar “esta grave amenaza en el contexto de las cifras que ubican a Guerrero en el segundo lugar de los estados del país, en donde han asesinado a más periodistas”.
En este sentido, recordó el pasado 4 de mayo en el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, la organización Artículo 19, encargada de documentar agresiones hacia periodistas informó que del 2000 al 2025 en México han sido asesinados 171 comunicadores, siendo Veracruz el estado que encabeza la lista con 31 crímenes.
“Por eso nos preocupa y nos ocupa esas amenazas contra el compañero; por eso es necesario que esta legislatura se manifieste, condene o se deslinde, es en ese contexto en el que estamos hoy aquí”, sostuvo.
Recordó que, en noviembre de 2024, también se manifestaron en el Congreso, para rechazar y exigir una explicación de las amenazas que por indirecta persona profirió la diputada, Citlalli Calixto Téllez en contra de comunicadores.
Más noticias
Rechaza Jacinto destitución de la dirigencia en Morena
Presenta Solorio al Congreso “más pruebas” contra Abelina
Que se le aplique la ley a quien sea responsable, dice Astudillo sobre el caso Ayotzinapa